viernes, 17 de junio de 2016

BUFOS GENERALES

En la jungla hay diversos bufos (modificaciones temporales de tus Stats en general y en algunos casos de tus ataques básicos) en zonas distintas del mapa.

RED: El bufo de red se encuentra en la parte central inferior de la jungla del lado izquierdo del mapa y la parte central superior de la jungla del lado derecho del mapa. Su bufo te da una mejora en tus ataques básicos dejando un daño. Tambien incrementa el daño por básico temporalmente. (La criatura que te cede el bufo quita bastante más vida que el blue pero tiene menos HP)

BLUE: El bufo de blue se encuentra en la parte central superior de la jungla del lado izquierdo del mapa y la parte central inferior de la jungla del lado derecho de la jungla.

jueves, 16 de junio de 2016

LINEAS Y DISTRIBUCIÓN DEL MAPA

En esta sección definiré las lineas principales del juego:

TOP: En la linea de TOP (arriba) se encuentran (en la mayoria de los casos) los campeones Tank, sean AP o AD. En esta linea te enfrentas a un 1vs1 con el Tank enemigo.Su objetivo principal en las TeamFights (batallas de equipo, es decir, 5vs5) es la linea fronteriza.

JUNGLA: En la linea de la JUNGLA (como su nombre indica, en la jungla del mapa) se encuentran campeones de muchos tipos, tanto AD como AP y su objetivo principal en la partida es gankear al enemigo a ayudar, principalmente en la fase de lineas. Su objetivo en las TeamFights es eliminar al ADC enemigo. En esta linea te enfrentas a las criaturas neuntras y al jungler enemigo.

MID: En la linea de MID (medio) se encuentran (mayoritariamente) personajes AP, en esta linea te enfrentas a un 1vs1 y su objetivo principal en una TeamFight es eliminar al ADC.

ADC: En la linea de ADC (abajo) se encuentran personajes AD con una gran cantidad de DPS ayudados por un Support. En esta linea te encontraras en un 2vs2 con el ADC enemigo y su respectivo Support. Su objetivo principal en una TeamFight es situarse detras de su Support y eliminar a todos los que pueda.

SUPPORT: En la linea de Support (abajo) se encuentran los personajes (normalmente) AP y Tank con (normalmente) poco daño. Su objetivo es ayudar a su ADC a que gane oro sea farmeando o sea matando. Su objetivo principal en una TeamFight es defender a su respectivo ADC.

lunes, 13 de junio de 2016

TIPOS DE CAMPEONES

En esta sección explicaré las clases de campones que hay en LoL, principalmente nos encontraremos dos tipos:

AP: Los campeones de "AP" son los personajes que su daño se centra en el poder de habilidad y sus escalados en general son de daño mágico. Ejemplo: Vel koz, Veigar, Katarina.

AD: Los campeones de "AD" son los personajes que su daño se basa en el daño físico y sus escalados en general son de daño físico. Ejemplo: Riven, Yasuo, Rengar.

Tras ver los dos grandes grupos de campeones (AP y AD), veremos las demás clases de campeones que entran en estos grupos.

Tank: Los campeones Tankes son los que aguantan mucho en combate gracias a su cantidad de vida, su armadura y resistencia mágica, suelen ser tanto AP como AD. Ejemplo: Sion, Garen, Maokai.

Tirador: Los campeones Tiradores son los campeones con grán cantidad de DPS, (Daño Por Segundo) todos son ranged (distancia) AD. Ejemplo: Kalista, Tristana, Jinx.

Offtank: Los campeones Offtank son los personajes que se encuentran en el limbo de la linea de Tank y de daño en general. Ejemplo: Vladimir.

Bruiser: Los campeones Bruisers suelen ser personajes de bastante daño que se compran ciertos objetos que los hacen Offtank. Ejemplo: Akali, Udyr, Xin Zhao.

Mago: Los campeones Magos suelen ser personajes que de un combo con sus habilidades (en el caso de que vaya bien en partida) deleteen (eliminen de forma instantanea al enemigo). Son AP. Ejemplo: Katarina, Veigar, Vel koz.

Asesino: Los campeones Asesinos son personajes que tienen mucho daño de forma instantanea, como un APC pero tanto AP como AD. Suelen tener alguna clase de Dash (habilidad que permite desplazarse rapidamente hacia una zona determinada). Ejemplo: Rengar, Katarina, Zed.

Luchador: Los campeones Luchadores suelen ser personajes que van a la Jungla de modo Offtank. Suelen ser AD. Ejemplo: Vi, Udyr.

lunes, 6 de junio de 2016

TÉRMINOS BÁSICOS

En esta sección, os pondré los términos más usados y básicos dentro de este juego.

Pokear: El término pokeo se emplea para habilidades de "largo alcance" (sea skillshot *o de objetivo) que se utilizan para hacen un intercambio de daño sin tu recibirlo. (También se pueden usar básicos en vez de habilidades en el caso de que tu campeón sea ranged* y el enemigo melé* o que tu ranged tenga más rango de básico que el ranged enemigo).

Zonear: El término de zoneo se emplea de forma situacional. Imaginemos que tu campeón supera con creces en la "fase de lineas"* a tu contrincante, aprovechándote de esta ventaja debes alejarle de la oleada de minions para evitar, a parte que no farmee*, que no obtenga experiencia situándole a una zona alejada de la oleada.

Tradear: El término de tradeo se emplea a la hora de hacer un intercambio de daños, es decir, cuando tu contrincante y tu os golpeáis. Si tú le has hecho perder o más vida o más hechizos, etc, el tradeo lo has ganado tú.

Harrashear: El término de Harrasheo se emplea cuando desgastas a tu contrincante en fase de lineas y fuerzas a gastar sus pociones y llegar al punto de forzarle backear, perdiendo experiencia, oro e incluso una torre.

Kitear: El término de kiteo se emplea generalmente para los campeones de DPS* como los ADCarry*. A la hora de moverte con este campeón e ir golpeando a enemigos se denomina kiteo.

Divear: El término de diveo se emplea a la hora de introducirte dentro de el area de una torreta para tratar de eliminar a un enemigo bajo de vida.

Tryhardear: El término de tryhardeo se emplea a la hora de elaborar un tradeo dificil de realizar, por ejemplo, hay tres enemigos y uno bajo de vida, te tiras tu solo contra los 3 a ver si lo matas.

Gankear: El término de gankeo se emplea a la hora de que tu jungler vaya a introducirse en una linea para apoyar a un campeón aliado.

Roaming: El término de Roaming se emplea a la hora de "gankear" con un campeón que no se encuentre en la linea de la jungla.

Farmear: El término de farmeo se emplea a la hora de matar y ganar oro, sea monstruos neutrales o minions (subditos).